Espacio BIM + COAVN por la implantación BIM
No todos los estudios de arquitectura tienen las mismas necesidades ni los mismos recursos. En el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-navarro (COAVN) son plenamente conscientes de ello, y por eso han contactado con nosotros. Implantar BIM en un despacho pequeño o mediano es un gran reto.

Espacio BIM se reúne con el COAVN
El pasado martes ocho de agosto, Borja -Espacio BIM-, tuvo una conversación muy interesante con Alberto Bayona, gestor de la Escuela de Formación Continua de la delegación navarra del COAVN -Avenida Ejército, 2 Planta 7, 31002 Pamplona-.
En esa conversación, Alberto le transmitió a Borja la necesidad de facilitar el acceso a la metodología BIM a los despachos de la zona. Para ello, propuso crear un Taller de Implantación BIM para los profesionales de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra y la Rioja.
Y a nosotros nos parece una idea estupenda. Así que allá vamos.
Implanta la metodología BIM en tu despacho de arquitectura
Te proponemos un Taller de Implantación BIM para estudios de arquitectura e ingenierías, tanto si trabajas en un@, como si prevés hacerlo.
En él aprenderás a utilizar las principales herramientas en entorno BIM, y a definir el qué, el quién y el cómo. Te enseñaremos a establecer los plazos y los recursos necesarios para la implantación de esta metodología de trabajo en un estudio.
Nuestro equipo está formado por técnicos de perfiles diversos, especializados en la metodología BIM, y con experiencia en desarrollo de proyectos, consultoría y formación en este entorno de trabajo.
Temario del taller de implantación BIM:
01. Introducción a la metodología de trabajo BIM
Duración estimada: 5h
Haremos un primer acercamiento a la metodología BIM, y al software que sustenta el grueso de los flujos de trabajo: Autodesk® Revit.
02. Modelado constructivo con Revit® Architecture y Structure
Duración estimada: 45h
Desarrollaremos el modelo constructivo de un proyecto en Revit: envolvente, particiones verticales y horizontales, ejes de comunicación, elementos de protección y carpintería, diseño interior, etc.
03. Flujos de trabajo colaborativo
Duración estimada: 5h
Te contaremos cómo compartir proyectos para que todos los técnicos implicados trabajen con un modelo de información único alojado en un servidor propio.
04. Creación de familias paramétricas
Duración estimada: 20h
Te mostraremos cómo proyectar y parametrizar los elementos singulares del proyecto.
05. Medición de obra
Duración estimada: 5h
Trabajaremos con el plug-in Medit, desarrollado por BIM Ibérica, para obtener la medición del proyecto de forma ágil.
06. Maquetación
Duración estimada: 20h
Aprenderás a usar Revit para maquetar planos generales, planos técnicos o perspectivas, por ejemplo, y a imprimirlos o exportarlos a otras aplicaciones.
Gestión de proyectos BIM
Duración estimada: 20h
Aprenderás estrategias para organizar tu equipo, tu tiempo y tus recursos para optimizar los flujos de trabajo y de información.
¿Te interesa el taller? Contacta con Espacio BIM
¿Qué te parece? Espacio BIM y COAVN te ofrecemos la que puede ser la mejor oportunidad de adaptar tu despacho a una metodología que está revolucionando el sector AECO.
Si quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
Escríbenos a tallercoavn@espaciobim.com, o si lo prefieres llámanos al 848 47 16 46.
Nos leemos la semana que viene,
Agustín Sánchez Ortega