¿Video en 360 grados? ¿En qué se diferencia de cualquier otro vídeo? En este post te voy a contar qué ventajas presentan estos vídeos frente a los convencionales, así como tipos de vídeos a 360 grados y algunos ejemplos, y por qué no, también voy a tratar de ayudarte a diferenciar este término de otros con los que habitualmente se relaciona:
¿Quieres saber más? Quédate: te voy a contar cómo puedes sacarle el máximo partido a esta novedosa propuesta.
¿Qué es un video en 360 grados?
Aparentemente, el video en 360 grados de cabecera de este post es un vídeo más de todos los que puedes encontrar en la red, ¿me equivoco? Pero, ¿y si te digo que, mientras se reproduce, puedes modificar el foco del vídeo? Para ello, si estás desde el ordenador, no tienes más que clicar y arrastrar el cursor en la dirección deseada.
En cambio, desde un dispositivo móvil, coloca la pantalla en formato apaisado y gira y desplaza tu teléfono como si quisieras sacar una fotografía con la cámara. Curioso, ¿verdad?
Un video en 360 grados es un tipo de vídeo que te permite establecer el punto de mira para asemejar la vivencia de una experiencia en primera persona. Pero, ¿qué es exactamente un video a 360 grados? Son varios los términos con los que nos podemos referir a lo mismo:
- video 360,
- videos a 360 grados,
- video 360 realidad virtual,
- video 360 grados vr,
- etcétera.
¿Un video 360 es una experiencia virtual?
Antes de acercarte los tipos de videos en 360 grados, te voy a contar cómo éstos están relacionados con la Realidad Virtual o VR.
Como ya sabes, la realidad virtual se conforma por una serie de escenas que recrean un entorno generado completamente gracias a la tecnología informática o IT, con la cual vas a vivir experiencias virtuales completamente inmersivas.
Así, un tipo de experiencia virtual es el recorrido virtual o tour virtual. Este primero es más extenso, ya que engloba todas aquellas experiencias acotadas que te permiten desplazarte e interactuar libremente por la escena.
En cambio, un tour virtual está más limitado: es un tipo de experiencia que ya cuenta con un recorrido predefinido invariable generalmente recreado a partir de un espacio o local ya existente y así poder conocerlo y recorrerlo. En sí ambos términos son similares: no obstante, estos son los matices que usuarios y desarrolladores establecen para cada término.
¿Y cómo se relaciona entonces un video a 360 grados con la realidad virtual? Muy sencillo: llevando estos vídeos 360 a experiencias virtuales inmersivas.
Tipos de vídeo en 360 grados
Sin gafas VR
Si te ha sabido poco o te animas a subir tus propios vídeos de este tipo, desde Think with Google te dan todas las facilidades posibles para subir vídeos 180° o 360°.

Con gafas (Realidad Virtual)
Ahora que ya conoces qué es un video en 360 grados, ¿quieres saber más sobre las ventajas que presentan aquellos desarrollados en VR? La diferencia principal con cualquier otro video a 360 grados de realidad virtual es que esta experiencia es mucho más inmersiva ya que te permite adentrarte en la simulación transmitiendo una sensación en primera persona de vivencia completa de la experiencia.

Y si te apetece dar tus primeros pasos en el maravilloso mundo de la realidad virtual, te propongo hacerlo de la mano del que para muchos es el mejor máster BIM, nuestro máster BIM online en BIM management, el Máster BIM Manager Internacional (+VR).
¿BIM? BIM o Building Information Modeling es una metodología de trabajo colaborativa para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra civil. BIM centraliza toda la información de un proyecto (geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D) en un modelo digital desarrollado por todos sus agentes.
Nos vemos por el blog,
Saray Berrio Fernández