Antes de empezar a contarte más sobre OmniClass, quiero que conozcas las ventajas que tiene utilizar un sistema de clasificación conocido (o recordártelas, si me has leído en otras publicaciones sobre sistemas de clasificación .-)
Los sistemas de clasificación:
- Te ayudan en la estructuración del modelo con una base de datos conocida por todos los agentes.
- Te facilitarán una posible migración a otro sistema de clasificación si lo necesitaras en el futuro.
- Te permite fijar diversos requerimientos sobre cada elemento del modelo.
- Te permiten tener control y conocimiento total sobre el contenido del modelo.
- Vas a poder revisar los elementos del modelo según una estructura conocida.
- Te van a ayudar planificar la coordinación y detección de colisiones entre modelos.
- Vas a tener un enfoque mucho más amplio sobre la gestión y especificación de cualquier objeto del modelo.
- Te facilitan que todos los agentes nombren los elementos de la misma manera.
- Te garantizan la transmisión de información a otras fases posteriores para poder mapearlos con otros sistemas de clasificación.
A continuación, te dejo un listado con los sistemas de clasificación que ya te he contado:
- Uniformat, de la AIA o American Institute of Architects y la GSA o General Services Administration de los EEUU, y
- GuBIMClas, realizado por el grupo de trabajo GuBIMCat ligado a infraestructures.cat,
- Uniclass y Uniclass 2015, desarrollado en el Reino Unido por NBS o National Building Specification,
y me pongo manos a la obra: acercarte el sistema de clasificación OmniClass y su estructura.
https://www.csiresources.org/standards/omniclass
OmniClass : ¿Qué es?

Los principios de OmniClass son:
- Es una estándar abierto y extensible disponible para la industria AEC.
- Promueve un intercambio abierto de información entre los distintos participantes.
- OmniClass se está actualizando constantemente por diferentes agentes de la industria.
- OmniClass está desarrollado abiertamente para que puedan participar organizaciones profesionales como individuales.
- OmniClass esta enfocado en la terminología y practica norteamericana (eso no quiere decir que no se pueda utilizar en otras partes del mundo).
- OmniClass es compatible con otros sistemas de clasificación internacionales tal y cómo te he mencionado anteriormente.
El sistema de clasificación OmniClass está compuesto por 15 tablas, cada una representa una cara diferente de información para la construcción y puede ser utilizada independientemente.
Las tablas que utiliza OmniClass son la siguientes:
- Table 11 – Construction Entities by Function
- Table 12 – Construction Entities by Form
- Table 13 – Spaces by Function
- Table 14 – Spaces by Form
- Table 21 – Elements
- Table 22 – Work Results
- Table 23 – Products
- Table 31 – Phases
- Table 32 – Services
- Table 33 – Disciplines
- Table 34 – Organizational Roles
- Table 35 – Tools
- Table 36 – Information
- Table 41 – Materials
- Table 49 – Properties
Aquí te dejo un ejemplo de la tabla 21 – Elements:
OmniClass Nº | Level 1 title | Level 2 title | Level 3 title | Level 4 title | Table 22 Ref. |
---|---|---|---|---|---|
21-01 00 00 | Substructure | ||||
21-01 10 | Foundations | ||||
21-01 10 20 | Special Foun. | ||||
21-01 10 20 20 | |||||
21-01 10 20 10 | Driven Piles | 22-31 62 00 | |||
21-01 10 20 15 | Bored Piles | 22-31 63 00 |
Y por ultimo, si quieres saber más sobre el sistema de clasificación OmniClass te recomiendo que entres a la página web de CSI y te descargues las tablas de clasificacion que te proponen.
Y por supuesto, si eres cliente o proveedor, tienes entre manos un proyecto BIM de edificación u obra civil, y necesitas ayuda, no dudes en contactar con nuestro Área de Consultoría BIM desde esta página, o echar un vistazo a nuestro máster BIM Online en Management, el Máster BIM Manager Internacional (Para muchos, el mejor máster BIM .-)
Hasta el próximo post,
Ander Esarte Eseverri