¿SAP2000? ¿Qué es SAP2000? Hoy te voy a acercar este software BIM de de CSI Spain, continuando así la «saga» de post sobre las diferentes herramientas que existen en cálculo estructural en BIM:
- CYPECAD, el Software BIM de cálculo de estructuras de CYPE Ingenieros SA.
- Tekla Structures, de Trimble.
- ETABS, de CSI Spain.
- Robot, de Autodesk.
¿Advance Steel? Tal vez te apetezca leer sobre este software de Autodesk, desarrollado por la multinacional Graitec, para detallado de estructuras de acero.
Y ahora te voy a contarte más sobre SAP2000 y sus funciones mas relevantes.
SAP2000 V22, V21, V19…
SAP2000 es un programa de elementos finitos, con interfaz gráfico 3D orientado a objetos, preparado para realizar, de forma totalmente integrada, la modelación, análisis y dimensionamiento de lo más amplio conjunto de problemas de ingeniería de estructuras.
La versatilidad del software permite utilizarlo en el dimensionamiento de puentes, edificios, estadios, presas, estructuras industriales, estructuras marítimas y todo tipo de infraestructura que necesite ser analizada y dimensionada.
Con respecto a las acciones, es posible generar automáticamente cargas de sismo, viento y vehículos, y posteriormente, hacer el dimensionamiento y comprobación automática de estructuras de hormigón armado, perfiles metálicos, de aluminio y conformados en frío, a través de las normativas Europeas, Americanas, Canadienses, Turcas, Indias, Chinas, y otras.
Características de SAP2000

- – Una ventana, varias vistas: ofrece una interfaz única para modelar, analizar, dimensionar y generar informes de cálculo
- – Modelado: Selección de plantillas para iniciar rápidamente un nuevo modelo, facilidad en definir vistas personalizadas, sistemas de cuadrícula etc.
- – Componentes estructurales: Nudos, objetos de barras, cables, pretensado, rótulas…
- – Acciones: Sismo, viento, olas, desplazamiento, temperatura, tensión…
- – Análisis: Estático, dinámico…
- – Dimensionamiento: Estructuras metálicas, hormigón, aluminio, conformadas en frío…
- – Reportes: Es posible obtener informes preformateados que incluyen todos los datos del modelo, resultados de análisis y de dimensionamiento.
- – Herramientas: Dispone de diferentes optimizadores.
- – Importación y exportación: Interoperabilidad con varios programas como Autodesk Revit Structure, Tekla Structures, AutoCAD (DXF/DWG), CIS/2, IFC y SDNF.
Niveles
SAP2000 dispone de diferentes niveles (o paquetes) según las necesidades de tu proyecto: Basic, Plus, Advance o Ultimate.
Te recomiendo que le eches un vistazo a una descripción mas detallada de los niveles a los que hago referencia.
Precio
Si quieres pedir presupuesto de los distintos niveles de SAP2000, clica en el siguiente enlace y hazlo sin ningún compromiso.
Descarga SAP2000
Ahora que ya conoces mas de cerca el sotfware, y si quieres, haz clic en descargar SAP2000 para poder iniciar la versión de prueba.
SAP2000… y BIM
Antes de contarte mas cosas, quiero ampliar un poco mas el glosario de términos BIM que empecé en el post anterior:
¿Interoperabilidad? La interoperabilidad es la la capacidad de intercambiar datos entre software BIM, permitiendo uniformar el flujo de trabajo y facilitando la automatización de los distintos procesos durante en ciclo de vida del proyecto.
¿LOD? Es el nivel de información geométrica del modelo y su representación gráfica.
Las ventajas de utilizar SAP2000 dentro de la metodología BIM son:
- – Aumento de la eficacia: permiten el intercambio de modelos entre los varios equipos de proyecto, principalmente arquitectos e ingenieros, a través de la compatibilidad con productos BIM.
- – Flexibilidad de trabajo: Posibilidad de iniciar un modelo con un programa CSI y exportarlo a otro producto BIM o viceversa.
- – Integración con API: La integración con los principales programas BIM se ha realizado a través de API (Application Programming Interface) para garantizar un mayor nivel de compatibilidad.
Y aunque ya lo he comentado con anterioridad, SAP2000 es totalmente compatible con otros software como Revit o Tekla Structures ya que se puede exportar a través del formato de intercambio IFC.

Y si eres cliente o proveedor, tienes entre manos un proyecto BIM de edificación u obra civil, y necesitas ayuda, no dudes en contactar con nuestro Área de Consultoría BIM desde esta página, o echar un vistazo a nuestros máster BIM online (para muchos, los mejores máster BIM .-)
Nos vemos por el blog,
Ander Esarte Eseverri