UN ESCÁNER LÁSER ES UNA HERRAMIENTA QUE ANALIZA LA FORMA DE UN OBJETO, EDIFICIO, INFRAESTRUCTURA… Y EN OCASIONES, TAMBIÉN EL COLOR, PARA POSTERIORMENTE CONSTRUIR SU MODELO TRIDIMENSIONAL GRACIAS A LA AYUDA DE UN SOFTWARE.
______
Como ya te imaginarás, este post es otro de los que he decido remasterizar con motivo de nuestro próximo seminario sobre HBIM (Modelado de la Información de Construcciones Históricas), del que, por cierto, te refresco el contenido por si aún no te has apuntado:
- Inscripción: me apunto a la formación gratuita sobre HBIM (sí, el texto naranja es un link)
- Fecha: 21 de febrero de 2023
- Hora: de 16:00 a 18:00 h (CET)
- Duración: 2 horas
- Ponentes: Fernando Delgado Hernández (LinkedIn), Commercial Account Manager Iberia en Leica Geosystems; y Borja Sánchez Ortega (LinkedIn), Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de Espacio BIM
- Certificado: recibirás un Certificado emitido por Leica Geosystems y Espacio BIM
- Listado de contenidos:
- Escaneo, registro y uso de nubes de puntos (con BLK360 y Cyclone REGISTER 360)
- Modelado de las condiciones existentes (con CloudWorx for Revit)
- Definición del proceso por fases (con Revit)
- «NOTA Regreso del futuro para dejarte el vídeo del seminario (fue todo un éxito .-) Puedes acceder a él clicando en el botón de PLAY de la imagen de cabecera. No dejes de verlo, estoy segura de que te va a gustar ,)»
Ahora ya, sigue leyendo y descubre la relación que el escáner láser guarda con el café (HBIM, EBIM, gemelo digital, nube de puntos… .-)
Escáner láser (Qué es)
Un escáner láser es un dispositivo que captura información precisa y tridimensional de un objeto para calcular sus dimensiones, reconstruir su forma en un entorno 3D y definir su posición en el espacio. Esta captura con un haz de rayos láser te permite construir modelos digitales tridimensionales, es decir, nubes de puntos, con los datos necesarios para generar un modelo virtual del entorno (lee sobre la Realidad Virtual o VR) y con él, por qué no, también su modelo BIM o gemelo digital (lee sobre scan to BIM). Si quieres ver un caso real, no dudes en acudir al seminario sobre HBIM de febrero, en él te mostraremos un ejemplo (que también te servirá si trabajas con EBIM o modelado BIM de edificios o infraestructuras existentes .-)
El escáner láser 3D mide millones de puntos con una alta precisión y en un periodo corto de tiempo. No obstante, a veces necesitarás realizar múltiples capturas desde distintas estaciones o posicionamientos para garantizar una cobertura completa.
¿Te doy unos consejos? En campo, recuerda hacer un croquis de los estacionamientos que te facilite el registro de la medición y coloca dianas que te proporcionen el enlace a dichos estacionamientos. Usa trípode y decide la resolución de los escaneos según el Nivel de Desarrollo (LOD) del proyecto (media/baja para radio de 10m y si solo necesitas conocer la superficie de suelos o paredes; alta, si hay molduras). Unifica criterios (¿puertas abiertas o cerradas?) y, por supuesto, no te olvides de retirarte mientras trabaja el escáner láser. Ahorrarás trabajo de limpieza.
Tras la toma de datos, gestiona toda la información a través del software Cyclone REGISTER 360, que te ayuda en el proceso de alineación y solapamiento de nubes de puntos.
Ahora, me gustaría hablarte de los tres principales modelos de escáner láser para construcción de la multinacional Leica Geosystems –www.leica-geosystems.com-.
Escáner láser Leica RTC360
Leica RTC360 es sin ninguna duda el modelo más preciso de Leica. Su rango de precisión oscila entre 1 y 2 milímetros. Te permite una captura de hasta 2 millones de puntos por segundo con imágenes de alto rango dinámico (HDR) en menos de dos minutos. Además, este escáner láser aumenta tu productividad gracias a la transferencia de datos desde la obra a tu oficina y el registro de campo automatizado sin dianas.
Escáner láser Leica BLK360
Leica BLK360 es el escáner láser más pequeño y ligero de su clase (pesa tan solo 1 kilo) y el más utilizado en edificación. Su precisión es de 10 milímetros. Posee un sistema integrado de imágenes esféricas y sistemas de sensor de panorama termográfico. Su campo visual de 360º te permite escanear hasta 360.000 puntos por segundo. Lo puedes usar tanto en espacios interiores como exteriores. Además, te permite tener las imágenes y datos de nubes en un iPad gracias a la aplicación móvil ReCap Pro.
Escáner láser Leica BLK2GO
Escáner láser Leica BLK2FLY
¿Te gustaría profundizar? Échale un vistazo a nuestro curso «Nubes de Puntos para BIM», donde te acercamos el software Cyclone REGISTER 360, CloudWorx y TruView. Recuerda que está incluido en el que para muchos es el mejor máster BIM, nuestro máster BIM online, el Máster BIM Manager Internacional (+VR).
Si te has quedado con ganas de más, no lo dudes y reserva tu sitio para tomarte un café con nosotros.
Y, si lo que quieres es que tu empresa participe en próximos eventos de Espacio BIM, no dejes de mandar un email a uncafecon@espaciobim.com .-)