CLOUDWORX ES EL COMPLEMENTO DE LEICA PARA USAR DE MANERA EFICAZ NUBES DE PUNTOS AS-BUILT Y CREAR MODELOS BIM DE EDIFICIOS O INFRAESTRUCTURAS YA EXISTENTES.
______
El plugin CloudWorx es otro de los complementos de Leica Geosystems que me he propuesto remasterizar con motivo del seminario sobre HBIM que llevaremos a cabo el próximo 21 de febrero. ¿Seminario? Si eres de los pocos que aún no había escuchado hablar de él, te cuento .-)
- Inscripción: me apunto a la formación gratuita sobre HBIM (sí, el texto naranja es un link)
- Fecha: 21 de febrero de 2023
- Hora: de 16:00 a 18:00 h (CET)
- Duración: 2 horas
- Ponentes: Fernando Delgado Hernández (LinkedIn), Commercial Account Manager Iberia en Leica Geosystems; y Borja Sánchez Ortega (LinkedIn), Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de Espacio BIM
- Certificado: recibirás un Certificado emitido por Leica Geosystems y Espacio BIM
- Listado de contenidos:
- Escaneo, registro y uso de nubes de puntos (con BLK360 y Cyclone REGISTER 360)
- Modelado de las condiciones existentes (con CloudWorx for Revit)
- Definición del proceso por fases (con Revit)
CloudWorx (Qué es)
CloudWorx, de Leica Geosystems, es el complemento más eficaz para visualizar y procesar grandes nubes de puntos capturadas mediante escáner láser para modelado BIM (muy útil cuando trabajamos con HBIM o EBIM). Permite trabajar de una manera eficiente y directa sobre distintas aplicaciones como AutoCAD, Revit, Navisworks (todos de Autodesk), entre otros.
¿Plugin? Un plugin es una aplicación que se relaciona con otra para aportarle una función nueva. Seguro que te suenan otros plugins para Revit como:
- ApliCAD CTE HULC te permite intercambiar de información entre Revit y LIDER CALENER (HULC).
- Autodesk Robot, para el diseño y cálculo de estructuras.
- Autodesk Structural Precast Extension For Revit, para introducir en el flujo de trabajo en BIM los elementos prefabricados de hormigón: muros, losas macizas y losas alveolares.
- Caneco BIM, para crear y controlar un modelo digital eléctrico.
- Cost It, para extraer las mediciones de obra del modelo.
- Dynamo for Revit, para automatizar procesos en un entorno de programación gráfico, aunque dejó de ser plugin y se integró de manera nativa en Revit 2020.
- eTransmit, para transmitir tu modelo BIM a otros usuarios sin perder información. También está integrado de manera nativa en Revit, en este caso desde Revit 2018.
- IFC to Revit, al igual que Dynamo for Revit o sTransmi, es una herramienta open BIM integrada en Revit.
- Site Designer, para generar plataformas, aparcamientos, calles, aceras e incluso muros de contención.
Características de CloudWorx
CloudWorx incorpora una serie de herramientas sencillas que te permiten ver y trabajar con secciones de nubes de puntos para:
- Crear dibujos 2D más rápidamente.
- Crear modelos 3D de objetos y superficies.
- Mejorar los modelos as-built así como los flujos de trabajo topográficos.
- Simplificar la creación de modelos en contexto.
Además, las potentes herramientas específicas de creación de modelos y bocetos permiten:
- Crear modelos de tuberías as-built y otras construcciones 3D.
- Realizar levantamientos y modelos de la superficie 2D y 3D.
CloudWorx for Revit
Las empresas del sector AECO (promotoras, estudios de arquitectura y diseño, ingenierías, constructoras y empresas de mantenimiento) utilizan en su mayoría Revit como software para el modelado BIM. Por este motivo, este post se centra en CloudWorx for Revit. Este revolucionario programa te permite modelar directamente en Revit grandes nubes de puntos as-built, con toda la información de la edificación construida, una vez que han sido generados mediante un escáner láser 3D.
CloudWorx for Revit es práctico en todas las fases de un proyecto BIM: redacción, construcción (lee sobre el estándar E1155 de la ASTM) y operaciones (lee sobre tour virtuales y la gestión de activos).
¿Qué ventajas te ofrece Cloudworx for Revit? Muchas, pero voy a destacarte tres:
- Di adiós a tareas de exportación / importación de formatos de archivos de nubes de puntos.
- Coloca en el modelo de Revit paredes, suelos, puertas, ventanas.
- Ajusta tuberías, acero, bridas y líneas 2D.
CloudWorx for Revit te permite importar nubes de puntos registradas con el software Cyclone REGISTER 360, líder del mercado. A continuación te detallo el flujo de trabajo para registrar nubes de puntos para scan to BIM con CloudWorx for Revit (lee sobre la Realidad Virtual o VR):
- En función del error admisible del proyecto, elige el escáner a utilizar y captura los datos: RTC360, BLK360, BLK2GO o BLK2FLY.
- Registra el levantamiento con Cyclone REGISTER 360, esto es:
- Importa las nubes de puntos de la medición.
- Enlázalas
- Limpia el conjunto.
- Publícalo.
- Una vez publicada la medición, carga el fichero en Revit y modela el proyecto con CloudWorx for Revit, hasta obtener su gemelo digital.
Precio
Leica CloudWorx Ultimate tiene un precio de 2.580 € (a fecha de redacción del artículo), pero puedes contactar con el servicio técnico para mirar otras opciones.
¿Quieres saber más? Echa un vistazo al curso «Nubes de Puntos para BIM», en el que te mostramos los software Cyclone REGISTER 360 y CloudWorx for Revit, además de TruView. No olvides que el curso está incluido en nuestro máster BIM online más demandado, el Máster BIM Manager Internacional (+VR), y en el recién lanzado máster BIM en ingeniería civil, el Máster BIM Manager Internacional (+VR) en la especialidad de Ingeniería Civil y Arquitectura, para muchos, como el explorador académico OTONAUTA y medios como Ideal, La Razón o ABC, los mejores master BIM.