GEMELO DIGITAL O DIGITAL TWIN ES LA RÉPLICA VIRTUAL DE UN EDIFICIO O INFRAESTRUCTURA QUE TE PERMITE SIMULAR SU COMPORTAMIENTO Y PREDECIR LAS NECESIDADES EN TIEMPO REAL.
______
Digital twin o gemelo digital es un nuevo modelo de trabajo en un sector en continuo avance tecnológico. Si eres asiduo a nuestro blog, seguramente ya habías aterrizado antes en este post, pero no te vayas, porque hoy, con motivo de nuestro próximo seminario sobre HBIM, me he propuesto remasterizarlo. Seguro que descubres cosas nuevas .-)
¿Gemelo digital, HBIM, EBIM…? Sí, son términos que guardan una estrecha relación entre sí y, si quieres conocerlos en profundidad, no puedes perderte el seminario que llevaremos a cabo el próximo mes de febrero, en el que te contaremos todo sobre estos términos mientras nos tomamos un café (virtual .-) La formación, como todos nuestros seminarios, será gratuita, online y abierta a todo el mundo. Pero date prisa, es necesario inscribirse previamente y solo disponemos de «1.000 butacas» para más de 50.000 invitados .-)
- Inscripción: me apunto a la formación gratuita sobre HBIM (sí, el texto naranja es un link)
- Fecha: 21 de febrero de 2023
- Hora: de 16:00 a 18:00 h (CET)
- Duración: 2 horas
- Ponentes: Fernando Delgado Hernández (LinkedIn), Commercial Account Manager Iberia en Leica Geosystems; y Borja Sánchez Ortega (LinkedIn), Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de Espacio BIM
- Certificado: recibirás un Certificado emitido por Leica Geosystems y Espacio BIM
- Listado de contenidos:
- Escaneo, registro y uso de nubes de puntos (con BLK360 y Cyclone REGISTER 360)
- Modelado de las condiciones existentes (con CloudWorx for Revit)
- Definición del proceso por fases (con Revit)
- «NOTA Dado el éxito del seminario no podía dejar de compartirte el vídeo. Así que, si te lo perdiste, o quieres volver a verlo, estás de suerte .-) Clica en el botón de PLAY de la imagen de cabecera y revísalo tantas veces como quieras. Seguro que te gusta ,)»
¿Eres alumno de nuestro Máster BIM Manager Internacional (+VR)? Entonces, te recuerdo que, como con el resto de seminarios, volcaremos su contenido (levantamientos de nubes de puntos, modelos BIM, infografías, etcétera… ) en nuestra plataforma e-learning .-)
Ahora qué, ¿te tomas el café con nosotros? Pero si no quieres esperar al seminario, te adelanto un poco más….
Gemelo digital o digital twin (Qué es)
El gemelo digital o digital twin, en el sector que nos compete, sector AECO (promotoras, estudios de arquitectura y diseño, ingenierías, constructoras y empresas de mantenimiento), es la representación virtual de un edificio o infraestructura utilizada para hacer simulaciones antes de que se creen e implementen cambios en los objetos reales, con el fin de predecir las necesidades en tiempo real.
Como ya sabes, construir es un proceso complejo. Sin embargo, gracias al gemelo digital o digital Twin puedes monitorizar este proceso de manera sencilla a través de una copia virtual de la construcción. Como un espejo, el gemelo digital te permite examinar un diseño y analizar la respuesta de su homólogo físico ante posibles cambios, mejorando así su rendimiento y eficacia. Las simulaciones en un gemelo digital te ayudan a reducir riesgos al aplicar el método prueba-error antes de llevar a cabo el proyecto real. Una opción que, sin duda, te ayuda a ahorrar costes.
Como ves, el gemelo digital te será de gran ayudará si lo que necesitas es desarrollar el modelo BIM de un edificio o infraestructura existente: HBIM (Heritage Building Information Modelling) y EBIM (Existing Building Information Modelling), ¿Cómo? Ahora te lo cuento .-)
Cómo crear un gemelo digital…
Lo primero que debes tener en cuenta es que el proceso para generar un gemelo digital de una edificación o infraestructura es diferente si el proyecto se ejecuta mediante metodología de trabajo BIM o si fue construido sin aplicarla.
…en un entorno de trabajo BIM
Estructura en la que se utiliza la metodología de trabajo BIM durante la definición del proyecto:

En este caso, durante el proceso mismo de redacción y/o ejecución, se genera un gemelo digital que te ofrece de forma fidedigna toda la información del modelo (información geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D y de mantenimiento o 7D). Gracias a esta copia virtual detallada, puedes comprobar en tiempo real qué opción es la más segura y sostenible y aplicar algoritmos de mantenimiento predictivo (lee sobre la Realidad Virtual o VR).
…de un edificio o infraestructura existente
¿Qué ocurre con un inmueble o infraestructura ya construida en el que queremos llevar a cabo un proceso de rehabilitación?
Como la construcción no se ha llevado a cabo mediante tecnología BIM y, por lo tanto, no disponemos de una maqueta virtual, tu solución para crear el gemelo digital es scan to BIM. Te lo explico. Esta técnica te permite obtener toda la información del proyecto a partir de la edificación o infraestructura final construida y lograr así un modelo digital as-built. Para ello, scan to BIM se apoya en la creación de una nube de puntos generada mediante un escáner láser 3D que registra de forma rápida y sencilla todos los datos de la construcción (como Leica BLK360, RTC360, BLK2GO o BLK2FLY).
Si te gusta lo que has leído, te propongo que le eches un vistazo a nuestro curso «Nubes de Puntos para BIM». Lo hemos desarrollado de la mano, en exclusiva, de la multinacional Leica Geosystems. En este curso, te enseñamos cómo utilizar nubes de puntos al implementar BIM en las distintas fases de un proyecto con los softwares Cyclone REGISTER 360, CloudWorx for Revit y TruView, de Leica.
Por cierto, el curso está incluido de manera gratuita en nuestro máster BIM online, el Máster BIM Manager Internacional (+VR), considerado, por la mayoría, como el mejor máster BIM.
Entonces qué, ¿te veo en el seminario sobre HBIM .-? No lo pienses más y reserva tu sitio para tomarte un café con nosotros.
Y, por supuesto, si quieres que tu empresa participe en próximos eventos de Espacio BIM, escríbenos a uncafecon@espaciobim.com .-)