¿buildingSMART? ¿buildingSMART Spanish Chapter? Aunque seguro que ya te suena, hoy te voy a hablar sobre esta entidad, de la que, por cierto, somos socios.
buildingSMART, ¿qué es la buildingSMART?
¿buildingSMART? La buildingSMART es una asociación sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es fomentar la eficacia en el sector de la construcción a través del uso de estándares abiertos de interoperabilidad sobre BIM (Building Information Modeling) para alcanzar nuevos niveles en reducción de costes y tiempos de ejecución y aumento de la calidad.
Esta asociación esta conformada por diferentes agentes del sector de la construcción: Promotores e Inversores, Constructores, Ingenierías, Estudios de Arquitectura, Desarrolladores de Software, Facility Managers y Project Managers, Centros de Investigación, Fabricantes de Productos y Materiales, Universidades y Administraciones Públicas… Nosotros, Espacio BIM .-)
¿Y por qué te suena? Porque todos la relacionamos con términos (puedes profundizar en muchos más en nuestro Glosario BIM) como:
BuildingSMART y…
… International
buildingSMART Spanish Chapter forma parte de buildingSMART International. Uno de los objetivos principales de ésta asociación es la de desarrollar y mantener estándares BIM internacionales, abiertos y neutros (Open BIM).
¿Open BIM? Open BIM es un enfoque universal al diseño colaborativo, realización y operativa de los edificios basado en flujos de trabajo y estándares abiertos
Open BIM proporciona un flujo de trabajo abierto y transparente, y te permite participar con otros miembros del proyecto, independientemente de las herramientas de software (en nuestro Software BIM Store puedes conocer unos cuantos .-) que utilicen.
… IFC
Otra de las razones por la que te debe de sonar buildingSMART es por el IFC o Industry Foundation Classes, del que te he hablado recientemente.
¿IFC? IFC es un formato de datos que tiene como finalidad permitir el intercambio de un modelo informativo sin la pérdida o la distorsión de datos o informaciones.
Pero también te puede sonar de:
… Guías uBIM
Los primeros 13 documentos que componen la guía son una adaptación del COBIM finlandés elaborado por buildingSMART Finland en el año 2012, los cuales han sido adaptados a la casuística de España, atendiendo a las normativas y estándares vigentes, mediante un equipo redactor multidisciplinar.

… Guía BIM para Propietarios y Gestores de Activos
También, la buildingSMART publicó la Guía BIM para Propietarios y Gestores de Activos, de la que ya te hable en su momento, y que sirve para la utilización de una representación digital compartida de un activo construido (activos inmobiliario e industriales, infraestructuras…) para facilitar procesos de diseño, construcción y operación que constituyan una base fiable para la toma de decisiones.
(Si te interesa la gestión de activos o facility management, seguro que también te interesa leer sobre las soluciones GMAO, como son IBM Máximo, TCQi, YouBIM, IBM Máximo, Archibus, Infraspeak, Planon, Prisma GMAO, EcoDomus, GMAOLinx, FM Systems, ONUMA, Fracttal, Dalux FM o sobre el identificador único GUID.-)
Y pronto:
… Guía Divulgativa COBie
En este momento, están trabajando en una guía divulgativa sobre COBie, de la que te hablaré cuando la publiquen. Por ahora solo quiero que sepas que los objetivos de dicha guía son los de:
- Incluir COBie en los requisitos del proyecto, cliente y en el BEP.
- Relacionar IFC y COBie.
- Recopilar guías ya existentes y desarrollar la generación de COBie desde las diferentes herramientas de modelado BIM.
Además, la buildingSMART ha elaborado este documento que facilita la comprensión de la ISO 19650 y de sus principios fundamentales, para su aplicación en los proyectos BIM que se desarrollen en España.
Antes de despedirme, voy a proponerte trabajar juntos: Si eres cliente o proveedor, tienes entre manos un proyecto BIM de edificación u obra civil, y necesitas ayuda, no dudes en contactar con nuestro Área de Consultoría BIM, o echar un vistazo a nuestro Master BIM Manager Internacional (+VR) (para muchos, el mejor máster BIM .-)
Nos vemos por el blog,
Ander Esarte Eseverri